El Negroni es pura actitud: tres partes, un vaso bajo y una historia que nunca pasa de moda. En Elemental le prendemos la mecha con Gin Elemental Fuego, nuestro destilado chileno hecho con botánicos seleccionados a mano que aportan un carácter especiado y vibrante, ideal para quienes disfrutan de cócteles con gin chileno y buscan romper la rutina con estilo.
Esta versión mantiene la elegancia de la receta Negroni clásico, pero suma una chispa de picor aromático que realza el vermut y el amargo, logrando un trago profundo, nítido y ultra sensorial.
Si te preguntas cómo preparar un Negroni perfecto para la sobremesa, el after o una previa con amigos, acá tienes una guía directa, pensada para el ritmo y la coctelería artesanal moderna en Chile: equilibrio 1:1:1, hielo contundente, mezcla suave y un twist cítrico que enciende aromas. El resultado es un Negroni de alma italiana y corazón chileno, versátil para distintas ocasiones y fácil de replicar en casa sin sacrificar calidad.
Prepara tu vaso, activa los sentidos y dale fuego a ese primer sorbo; con Elemental, los clásicos vuelven a sorprender.
Receta Negroni clásico, versión Elemental Fuego
En la barra esencial, menos es más: tres ingredientes, técnica precisa y botánicos que hacen la diferencia. Gin Elemental Fuego aporta notas cálidas, especiadas y frescas que elevan el perfil del vermut rojo y el amargo italiano, manteniendo la estructura impecable de la receta Negroni clásico.
Esta versión está pensada para paladares curiosos que aman la intensidad bien balanceada y la textura sedosa que solo se logra al revolver con calma. Como en toda coctelería artesanal, la calidad del hielo y la cristalería importan: usa cubos grandes, un vaso old fashioned pesado y una cuchara mezcladora que te permita controlar la dilución.
La propuesta funciona igual de bien en la costa de Valparaíso como en una terraza de Santiago; es un cóctel democrático, directo y con mucho carácter. ¿Listos para encender la experiencia? Abajo la base infalible para un Negroni nítido y poderoso, con la identidad de los cócteles con gin chileno.
Ingredientes:
- 30 ml de Gin Elemental Fuego
- 30 ml de vermut rojo
- 30 ml de aperitivo amargo italiano
- Hielo en cubos grandes o bloque
- Twist o rodaja de naranja
- Opcional: una lámina fina de ají verde CRAZE, piel de pomelo o toque de canela
Cómo preparar un Negroni con carácter picante
El ritual es simple y preciso, pensado para que el destilado brille sin ruido. Antes de empezar, enfría el vaso y ten a mano todos los ingredientes listos para la acción: así evitas diluciones innecesarias y mantienes la textura sedosa que define a un gran Negroni.
En Elemental preferimos montar la mezcla en vaso, porque la interacción con el hielo grande es parte del encanto, pero también puedes usar un mixing glass si te gusta un servicio ultra pulcro. Clave: revolver, no agitar; el objetivo es integrar y refrescar, nunca airear.
Otro tip de coctelería artesanal: exprime aceites de naranja sobre la superficie para crear una nube aromática que abrace las notas especiadas de Gin Elemental Fuego.
Con estos pasos, cualquier persona puede dominar cómo preparar un Negroni impecable, tanto en casa como en un bar pop-up en la playa. Mantén el foco en la técnica y deja que los botánicos hagan el resto: cada giro de cuchara es una promesa de equilibrio.
-
Enfría el vaso: llena un old fashioned con hielo grande mientras preparas el resto de ingredientes.
-
Sirve en partes iguales: 30 ml de Gin Elemental Fuego, 30 ml de vermut rojo y 30 ml de amargo.
-
Revuelve 15–20 segundos: movimientos circulares y suaves; busca integración y brillo.
- Aroma y garnish: exprime la piel de naranja sobre el cóctel, decora y, si te gusta el picor, suma ají verde.
Coctelería artesanal hecha en Chile: botánicos que encienden
La magia del Negroni está en el balance, y la magia Elemental está en los botánicos. Gin Elemental nace en Chile con una filosofía clara: precisión en la selección de ingredientes, destilación cuidadosa y un perfil sensorial que conversa con nuestra geografía.
En la versión Fuego, ese “golpe” especiado se siente aromático y cálido, no agresivo, y funciona como un amplificador de sabor para el vermut y el amargo. Por eso este trago se siente tan nuestro: directo, expresivo y cargado de personalidad.
Si eres fan de los cócteles con gin chileno, notarás que la base 1:1:1 gana capas cuando se cruzan cítricos frescos con especias y un toque vegetal. La coctelería artesanal no es solo técnica; es criterio para elegir insumos honestos que permitan brillar al destilado.
Desde un bar en Lastarria hasta una comida en casa en Reñaca, este Negroni se adapta al mood sin perder elegancia. Y lo mejor: siempre invita al segundo sorbo.
Tips pro: hielo, dilución, maridajes y variaciones inteligentes
Para un Negroni épico, el hielo es tu mejor amigo: usa cubos grandes o un solo bloque para reducir la superficie de contacto y controlar la dilución. Elige un vermut rojo con buena acidez y especias sutiles; si te gusta más seco, sube el gin a 40 ml y baja el vermut a 20 ml.
¿Garnish? El twist de naranja es ley, pero puedes jugar con piel de pomelo para un amargor elegante o sumar una lámina mínima de ají verde para potenciar el carácter del Fuego.
¿Buscas contraste? Un toque de canela en el aro del vaso aporta calidez aromática sin endulzar. Y si amas el perfil ultraseco, prueba también el Negroni con Gin Elemental Dry: misma estructura, final más crujiente y herbal. Esa versatilidad es la razón por la que la coctelería artesanal nos mueve: pequeños ajustes, grandes resultados.
- No agites: revolver conserva textura y claridad.
- Prueba tu vermut solo: entiende su dulzor antes de mezclar.
- Vidrio frío: vaso previamente enfriado, trago impecable.
Cómo integrar este clásico en tu ritual
El Negroni con Gin Elemental Fuego es un comodín elegante: abre una comida, acompaña sobremesas largas o eleva un sunset frente al Pacífico. Funciona increíble con tapas de mar, tiraditos cítricos, pizzetas con jamón crudo y tomates bien maduros; el amargo limpia el paladar y las notas especiadas invitan a otro bocado.
Si armas barra en casa, prepara un mise en place simple: hielo grande, tus tres botellas, cítricos frescos y un pelador. Para servicio continuo, mide con jigger y mantén el vaso siempre frío. Y si quieres abrir tu universo de cócteles con gin chileno, explora nuestro recetario Elemental con versiones que van del highball fresco al trago de meditación.
La idea es que la experiencia sea sensorial y cercana, sin pasos complejos ni ingredientes imposibles. Con práctica y buenos insumos, cómo preparar un Negroni deja de ser un misterio para convertirse en tu firma personal, adaptable al clima, al ánimo y al playlist que suena de fondo.
FAQs
¿Puedo hacer este Negroni si soy principiante?
Sí. Este cóctel es ideal para empezar porque combina tres partes iguales y una técnica simple: revolver, no agitar. Con hielo grande, medidas precisas y el carácter especiado de Gin Elemental Fuego, lograrás textura sedosa y aromas intensos sin pasos complejos. Practica 15–20 segundos de mezcla y exprime aceites de naranja para un final perfumado y profesional.
¿Qué vermut funciona mejor con Gin Elemental Fuego?
Elige un vermut rojo con buena acidez y especias elegantes para conversar con las notas cálidas de Fuego. Si el vermut es muy dulce, sube el gin a 40 ml y baja el vermut a 20 ml para mantener tensión y frescura. Prueba tu vermut solo antes de mezclar; así ajustarás proporciones según tu paladar y lograrás un amargor limpio y persistente.
¿Qué garnish potencia el carácter “Fuego” sin sobrecargar?
El twist de naranja es el punto de partida. Para subrayar el lado especiado, añade una lámina mínima de ají verde o una piel de pomelo si prefieres un amargor cítrico. Un toque de canela en el borde del vaso aporta calidez aromática sin endulzar ni opacar la mezcla.
¿Cómo mantengo el cóctel frío sin aguarse?
La clave es la geometría del hielo: usa cubos grandes o un solo bloque para reducir la superficie de fusión y bajar la dilución. Enfría el vaso antes de mezclar y evita manipular en exceso. Revuelve 15–20 segundos con movimientos suaves y regulares; busca brillo y temperatura, no espuma. Sirve y disfruta al momento para conservar textura y aromas.
¿Cuál es la diferencia con el Negroni con Gin Elemental Dry?
Ambos respetan la estructura del clásico 1:1:1, pero el Dry aporta un perfil más seco y herbal, con final crujiente, mientras que Fuego suma calidez especiada y una sensación aromática más envolvente. Si quieres un Negroni filoso y ultra seco, prueba Elemental Dry; si buscas intensidad con picor aromático, quédate con Fuego.